Veo muchas personas queriendo ser jefe. Los puestos creados dando posiciones inexistentes/sin experiencia/ni talento a personas, solo por el hecho de querer «parecer» algo que no son y carecen.
Y por ello os comparto la forma de gestion de @socialphilia para que entendais como es y ojala os sirviera de ejemplo.
No tenemos jefes, no existen, solo empleados con experiencia y talento mas que comprobado que marcan lineamientos, organizan y trabajan con sus equipos. Son lideres, pero no porque yo o ellos decidan que son eso, sino porque fueron elegidos por sus iguales. Tambien existen empleados, que no son otra cosa que perfiles con menos experiencia y que son contribuidores, es decir, que en solitario y en conjunto son capaces de aportar valor a la empresa/clientes/
No existen los despachos/cubiculos todo es abierto, no hay paredes. No las necesitamos, no hay que diferenciar nada. Ni yo lo necesito. Cuando quiero hablar algo en privado (presupuestos), salgo.
Para manejar este tipo de estructura no hay que tener ego, no se puede ser egoista y mucho menos autoritario. Hay que ser flexible, creativo y ojo, pareciera que sin ambicion, pero es incierto. La ambicion de mis niños (trabajadores de @socialphilia) no esta en el puesto/poder/naming, esta en el aporte a la compañia y por lo que son recompensados, todos somos iguales aunque yo marque los lineamientos estrategicos/creativos/
Ojala esta #bibliapublicitaria os sirva para ver que el poder no es talento y ni el autoritarismo, liderazgo! Os quiero ?
?
? tan grande como el talento de mis niñ@s!
81 Comments
Leave a Reply